Minicentral hidráulica de Peña Corada.
La empresa Naturener nos ha dado a conocer sus instalaciones.
Aquí podemos ver unas fotos que hicimos en una de las visitas:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La seguridad en los centros educativos es un tema de vital importancia, y dentro de esta seguridad, el sistema de prevención y extinción de incendios juega un papel crucial. Hoy en día, estamos viendo un auge significativo en la instalación de Bocas de Incendio Equipadas (BIE) de 25 mm y 45 mm en los pasillos de colegios e institutos en España. Pero, ¿qué son exactamente estas BIE y por qué son tan relevantes en el entorno escolar?
Las BIE son dispositivos diseñados para proporcionar una respuesta rápida ante incendios. Estas bocas de incendios están equipadas con mangueras y se encuentran estratégicamente ubicadas en edificios para facilitar el acceso a agua en caso de emergencia. Las de 25 mm son ideales para pequeñas intervenciones, mientras que las de 45 mm están pensadas para situaciones que requieren mayor caudal. Pero no solo se trata de tener estos dispositivos; también es esencial que estén bien mantenidos y que el personal esté capacitado para usarlos.
A lo largo de los años, las BIE han evolucionado en diseño y funcionalidad. En sus inicios, se utilizaban sistemas más rudimentarios, pero la llegada de normativas más estrictas y la creciente conciencia sobre la seguridad han llevado a un desarrollo significativo en su tecnología. Hoy en día, las BIE no solo son más eficaces, sino que también están diseñadas para ser más accesibles y fáciles de usar.
La instalación de BIE en colegios e institutos no es solo una recomendación; es un requisito normativo en muchas comunidades autónomas de España. La Ley de Seguridad contra Incendios establece que todos los edificios públicos, incluidos los educativos, deben contar con sistemas de extinción de incendios adecuadamente señalizados y mantenidos.
Pero, ¿cuál es la verdadera razón detrás de este auge? Aquí hay algunas razones clave:
Prevención y respuesta rápida: Tener BIE accesibles permite a los docentes y personal responder rápidamente a un incendio, evitando que se propague.
Educación en seguridad: La presencia de estas bocas de incendios sirve como recordatorio para educar a los estudiantes sobre la seguridad contra incendios. ¿Sabías que muchos centros escolares realizan simulacros de evacuación para enseñar a los alumnos cómo actuar ante un incendio? Esto es fundamental.
Cumplimiento normativo: Las BIE no solo ayudan a salvar vidas, sino que también garantizan que las instituciones educativas cumplan con las normativas de seguridad vigentes.
A la hora de elegir el tipo de BIE más adecuado para un colegio o instituto, es esencial conocer las diferencias entre los dos principales tipos: las de 25 mm y las de 45 mm.
Uso: Ideal para pequeñas llamas o fuegos iniciales.
Ventajas: Son más ligeras y fáciles de manejar, lo que las convierte en una opción viable para que el personal no especializado pueda utilizarlas.
Desventajas: Puede que no tengan suficiente caudal para incendios de mayor magnitud.
Uso: Diseñadas para incendios más grandes y peligrosos.
Ventajas: Proporcionan un mayor caudal de agua, lo que es crucial en incendios extensos.
Desventajas: Requieren un poco más de formación para su uso adecuado, ya que pueden ser más pesadas y complejas.
La instalación de bocas de incendios equipadas es solo la primera parte del proceso. El mantenimiento regular es vital para garantizar que estos sistemas funcionen correctamente en caso de emergencia.
Revisiones periódicas: Es fundamental realizar inspecciones al menos una vez al año para comprobar que las mangueras no estén dañadas y que los grifos funcionen correctamente.
Formación del personal: No solo los bomberos deben saber cómo utilizar estos dispositivos; el personal del colegio también debe estar capacitado para usarlos en caso de emergencia.
Recuerda, tener una BIE es tan importante como saber usarla. ¿Te imaginas un incendio en el colegio y que nadie sepa cómo accionar la BIE? ¡Un verdadero caos!
El auge de los tipos de BIE en los pasillos de colegios e institutos en España es un claro reflejo de la creciente preocupación por la seguridad en entornos educativos. La instalación de estas bocas de incendios no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad social. Educar a los estudiantes y al personal sobre cómo utilizar estos dispositivos puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia. Así que, si trabajas en un colegio o instituto, ¡asegúrate de que todos sepan dónde están las BIE y cómo utilizarlas! La seguridad nunca debe tomarse a la ligera, y la preparación es clave. ¡Mantente seguro y preparado!